En esta primera reseña y aproximación a Inspiración y talento: Dieciséis mujeres del siglo XX (Punto de Vista Editores), publicada en la revista literaria digital Libros, nocturnidad y alevosía, Reina Roffé contextualiza y recorre la trayectoria y el alma de las mujeres seleccionadas.
sábado, 28 de noviembre de 2020
jueves, 26 de noviembre de 2020
Precursoras, pioneras y modernas
Mi nuevo libro, "Inspiración y talento: Dieciséis mujeres del siglo XX", se presentó el 17 de noviembre en la librería madrileña Cervantes y Compañía, con una presencia muy reducida y una más numerosa asistencia online. Un buen arranque.
En esta entrevista se apuntan algunas claves sobre las mujeres seleccionadas y el hilo común de afinidades personales e históricas que las unen.
https://www.solidaridaddigital.es/tags/inmaculada-de-la-fuente
viernes, 13 de noviembre de 2020
Rosa Chacel, narradora, ensayista, poeta.
LA CULPA
La culpa se levanta al caer la tarde,
la oscuridad la alumbra,
el ocaso es su aurora...
Se empieza a oír la sombra desde lejos
cuando el cielo está limpio aún sobre los árboles
como una pampa verdeazul, intacta,
y el silencio recorre
los quietos laberintos de arrayanes.
Llegará el sueño: alerta está el insomnio.
Antes de que caiga la cortina oscura,
gritad al menos, hombres,
como el pavón metálico que grazna su lamento
desgarrado en la rama de la araucaria.
Gritad con voces múltiples,
piad entre la enredadera,
entre las hiedras y rosales trepadores.
Buscad el refugio entre las glicinas
con los gorriones y zorzales
porque avanza la onda de la noche
y su ausencia de luz,
y su implacable huésped
de suaves pasos, el peligro...
ROSA CHACEL
#Escritoras #Literatura española #Exilio #Mujeres de la posguerra
#DíadelasLibrerías 2020
.
sábado, 4 de mayo de 2019
Cuánta vida y memoria: "El horizonte ayer"
domingo, 23 de diciembre de 2018
María Moliner, nueva edición, cubierta distinta
Es la misma biografía de 2011, con su mismo espíritu, más alguna aportación más, sin llegar a una revisión exhaustiva y la alegría de que la vida de este personaje clave del siglo XX seduzca a nuevos lectores. Con una cubierta ligeramente distinta y recién salida de la imprenta.
La escritora Carmen Pinedo Herrero, especialista en arte y buena lectora, acaba de leer la biografía y ha incorporado otra perspectiva de una figura a quien ya conocía por su Diccionario. Hace unos días comentó en su blog sus impresiones. Una lectura sabia y subjetiva que se puede seguir en este enlace:
https://carmenpinedoherrero.blogspot.com/2018/12/resucitar-en-la-palabra-el-exilio.html
sábado, 20 de enero de 2018
La resurrección de Dolores Medio/"Nosotros los Rivero", nueva versión
Medio se alzó con el Nadal de 1952 por "Nosotros los Rivero", una ambiciosa novela en la que Lena (alter ego de ficción de la autora) evoca y recupera diferentes etapas de su universo familiar enlazadas con acontecimientos históricos decisivos en su ciudad, Oviedo. Una novela realista trufada de algunas fantasías, como reconoció la autora. Pero existía una versión anterior a la presentada al Nadal que fue rechazada por la censura y que posteriormente Dolores Medio rehízo. Es esta primera versión la que acaba de ser publicada en La letra azul, editorial impulsada por la escritora Ángeles Caso. Una buena iniciativa. Será interesante cotejar la nueva edición con la de Destino.